
El martes 23 de Septiembre, se dió a conocer el nuevo G1. El telefono de Google usa la tecnologia Android como OS. Solo estara disponible, por el momento, con T-Mobile USA en Estados Unidos a un precio de USD$179 con un plan de 2 años.

Llegaría Google Phone el próximo mes | ||
| ||
Redacción El Universal Miércoles 17 de septiembre de 2008 La industria de la telefonía y muchos usuarios esperan la llegada del Google Phone. Poco a poco se van conociendo los detalles de este nuevo teléfono celular que el buscador lanzará junto con T-Mobile en aproximadamente un mes, publicó El País.
|
Parece tonto ponerse a jugar con la pelotita que Microsoft pone para "entretenernos" mientras se cargan archivos a skydrive, pero ya que esta ahi, podemos criticarla. Se supone que es un juego desarrollado en flash y que no pesa casi nada y no consume muchos recursos, por lo que es practica para colocarla mientra, quizas, tu coneccion lenta a internet no te deja hacer otras cosas. Si es una aplicación tan sencillan no deberia tener errores, ¿o si?... Bien tal vez perdí mi tiempo poniendome a jugar con ella, pero descubrí que la miniaplicación tiene un error. En la esquina inferior derecha se produce un bucle infinito que pone a girar la pelotita como loca, denotando un error de programación. ¿Errores por parte de Microsoft en una aplicación tan pequeña? No lo puedo creer. ¿Será posible?....
NORMAL | FLUORESCENTE | NORMAL | FLUORESCENTE |
0 - Negro 1 - Azul 2 - Verde 3 - Azul Claro 4 - Rojo 5 - Fushia 6 - Naranja 7 - Blanco 8 - Gris | 9 - Azul 10 - Verde 11 - Azul Claro 12 - Rojo 13 - Fushia 14 - Amarillo 15 - Blanco 16 - Negro | 17 - Azul 18 - Verde 19 - Azul Claro 20 - Rojo 21 - Fushia 22 - Amarillo 23 - Blanco 24 - Gris | 25 - Azul 26 - Verde 27 - Azul Claro 28 - Rojo 29 - Fushia 30 - Naranja 31 - Blanco 32 - Gris |
Operandos Aritmeticos | Operandos Relacionales | Operandos Logicos |
- Resta + Suma * Multiplicacion / Division real % Residuo = Asignacion | <> Mayor que <= Menor igual que >= Mayor igual que != Desigualdad = = Igualdad | && Y O Xor Bicondicional ! Negacion ++ Incremento -- Decremento |
Declaracion de Variables | |||
Tipo | Declaración | Limite Inferior | Limite Superior |
Entero Entero Corto Entero Largo Entero sin Signo Entero con Signo Real Real Doble Real Largo Caracter Caracter sin signo Caracter con signo Palabra Valor Nulo Arreglo Texto ante Apuntador | Int A; Short Int A; Long Int A; Unsigned Int A; Signed Int A; Float A; Double A; Long DoubleA; Char A; Unsigned Char A; Signed Char A; Char[ ] A; Void Int A[N] Text A; A; *A | -32768 -128 2E -6 0 -65000 -3.4E37 -1.7E -304 3.4E -4932 -128 0 | 32767 127 2E 6 65535 65000 3.4E 38 1.7E 308 1.1E 4932 127 0 |
for(Contador = 1;Contador <= N;Contador++) { Sentencia; } | De Contador=1 hasta Contador<=N Incremento |
If(Condicion = = 1) { Sentencia; } Else { Sentencia; } | Si Condicion = 1 Entonces Si no |
While(Condicion= =1) { Sentencia; } | Mientras Condicion = 1 haz |
Do{ Sentencia; }(Condicion = = 1); | Haz Hasta Condicion = 1 |
Switch(Opcion) { 1: Sentencia1; break; 2: Sentencia2; break; Default: Sentencia3; break; } | En caso de Opcion Si Opcion = 1 Sentencia1 rompe Si Opcion = 2 Sentencia2 rompe Si no Sentencia3 rompe |
ProcedimientoVoid Nombre(VariableInt) void main(void) | FunciónFloat Nombre (Variable Int) void main(void) | UnidadPROG.H void pausa(void); PROG.C |
Linus Tovalds es el creador del kernel del ahora revolucionario sistema operativo de software libre llamado Linux. Comenzó a desarrollar este software el 25 de agosto de 1991 cuando solo tenía 21 años mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki, y terminó la primera versión el 5 de octubre del mismo año. Desde entonces bajo la licencia GPL (General Public License), se han desarrollado diversas distribuciones que se modifican por comunidades inmensas de programadores; y se distribuyen a través de Internet, la mayoría de las distribuciones pueden ser usadas de manera gratuita.
El informático de origen finlandés se mudo a Silicon Valley para trabajar en Transmeta Corporation. Tovalds se ha convertido en un icono de la computación, mundialmente reconocido.
1984: Richard Stallman abandona el MIT para fundar la Free Software Foundation, cuyo proyecto GNU ("GNU's not Unix") intentará crear un Unix de libre uso y código abierto.
1991, 25 de agosto: Linus Torvalds, 21 años, estudiante de grado (2o. año) en la Universidad de Helsinki, avisa por correo electrónico que ha comenzado a crear Linux, un núcleo tipo Unix que puede usar las herramientas de GNU.
1991, 5 de octubre: la versión 0.01 de Linux ha sido bajada, probada, modificada, devuelta a Linus por varios desarrolladores. Linus anuncia la versión 0.02 y convoca ampliamente a participar en el proyecto. Las versiones progresarán hasta la 0.12 y saltarán luego a la 0.95.
1993: surgen las primeras distribuciones de GNU/Linux: Slackware, Redhat, Debian (USA), SuSE (Alemania), más tarde Mandrake (Francia), entre muchas otras.
1994, 14 de marzo: aparece el kernel Linux 1.0.
1995, marzo: núcleo Linux 1.2, último núcleo exclusivo para PCs.
1996, junio: núcleo Linux 2.0, soporta múltiples arquitecturas (Alpha, M68000, Sparc,...) y soporte de arquitecturas multiprocesador.
2000: según estimaciones, Linux alcanza el 10% de las plataformas instaladas, llamando la atención de diversas empresas comerciales. La proporción de uso en servidores y estaciones de trabajo es mayor.
2001: Linux es considerado alternativa practicable para aplicaciones de escritorio.
Video de codigo linux doblado al español.
http://video.google.com/videoplay?docid=5347623313478699809&hl=es
Video de codigo linux doblado al español. http://video.google.com/videoplay?docid=5347623313478699809&hl=es